Skip to content
O casa traditionala din lemn, cu acoperis de sindrila, expusa in Parcul Etnografic Romulus Vuia, inconjurata de verdeata si peisaj rural.

El Parque Etnográfico Nacional “Romulus Vuia”

Correos: C/ Tăietura Turcului, FN

Telefon: (004) 0783-005.146

E-mail: [email protected]

Web: www.muzeul-etnografic.ro

Horario: De Martes a Domingo: 10:00 – 18:00 (programa de verano)

               De Martes a Domingo: 09:00 – 16:00 (programa de invierno) 

El Parque Etnográfico Nacional “Romulus Vuia” es un museo al abierto y una de las dos secciones del Museo Etnográfico de Transilvania, constituido el 12 de Abril de 1929. Esta sección se titula “Romulus Vuia”, de este modo homenajeando a la personalidad del fundador del parque. 

El primer sector incluye instalaciones técnicas y talleres de campesinos de los siglos XVIII-XX, ilustrando las técnicas tradicionales de elaboración de la madera y del hierro, de obtención del oro, de procesado de los tejados de lana, del barro, de la piedra, de triturado de los cereales y obtención del aceite comestible. El segundo sector tiene granjas tradicionales representativas para las regiones etnográficas distintas de Transilvania, incluyendo construcciones fechadas en el período de los siglos XVII-XX, equipadas con todo el inventario necesario de los campesinos.

En el Parque Etnográfico Nacional “Romulus Vuia” se conservan tres de las más bellas iglesias de madera de Transilvania: Iglesia de Cizer, provincia de Sălaj, edificada en el año 1773 por Nicola Ursu (Horea); Iglesia de Chiraleş, provincia de Bistriţa Năsăud, siglo XVII, e Iglesia de Petrindu, provincia de Sălaj, fechada en el año 1612.